Se puede ser joven de espíritu, se puede ser joven respecto al cuerpo porque se mantiene uno bien físicamente … pero aun así … la edad es la edad.
Y la edad es algo maravilloso que ocurre en nuestras vidas porque nos genera experiencia y es la experiencia la que nos permite a la larga o a la corta asentarnos en nuestra propia existencia como personas y en la vida nos toca vivir.
Y es respecto a la edad que las generaciones están marcadas … y personalmente las divido en décadas …
A los veinte esa locura del adolecente que se fue pero dejó la energía suficiente para querer cambiar el mundo.
A los treinta esa persona que se cree ya sabe todo y ha vivido todo pero aun le suele faltar lo más importante y por lo general no ha recibido aun los grandes golpes.
A los cuarenta ya se sabe quien se es, se tiene razón del tiempo, se tiene el dejo de tristeza que genera la vida vivida y se tiene conciencia de que aun se pueden cambiar cosas importantes pero con mayor esfuerzo.
A los cincuenta ya se sabe que más de la mitad de la vida ya no volverá y por lo general aparece la frustración o la paz en atención a ello, y las expectativas suelen ser muy inferiores que en las décadas anteriores.
… ya el resto de las décadas están más lejanas y prefiero esperar para habar de ellas.
Lo que si me llevo su tiempo corroborar y parto de la base de que es una «regla» … aun sabiendo todas las reglas son imperfectas y poseen excepciones … es que mas allá de la sintonía, la admiración y el feeling que puede existir entre personas de distinta edad y especialmente pensando en las parejas y en lo que he visto …. si uno no quiere transformar la pareja en roles paternalistas o maternalistas -especialmente cuando faltan etapas importantes de la vida por vivir-, si uno busca de verdad un par y que ansié lo que una pareja suele ansiar (compartir la vida en todas sus dimensiones) entiendo la diferencia de edad lejos de ser un plus puede ser un verdadero obstáculo y llevar a la frustración o al sacrificio de algo esencial cuando se supone la pareja lo que debería de buscar es el potenciar al otro para multiplicar lo esencial.