En el Mundo al revés la gente se levanta de mal humor en vez de estar feliz porque empieza un nuevo día y con ello una nueva oportunidad.
En el Mundo al revés a quien más cuides es quien menos te cuida.
En el Mundo al revés, las personas están mas preocupadas de las formas que de las acciones.
En el Mundo al revés la apariencias valen más que las autenticidades.
En el Mundo al revés es más extraño escuchar un «te quiero» que un insulto.
En el Mundo al revés la gente se aprecia cuando se muere y mientras está viva pasa desapercibida.
En el Mundo al revés muchos tienen insomnio y de día viven dormidos.
El Mundo al revés el éxito computa más que la realización personal.
En el Mundo al revés es el PBI quien mide el desarrollo de un país y no su desarrollo humano y la calidad de vida.
En el Mundo al revés la Naturaleza es un instrumento y solo se la toma en cuenta cuando ya está en proceso de caída.
muy bueno /
medio patas para arriba en pila de cosas / que no haya rubor
de ir contracorriente
y miremos esto;
la pretensión de felicidad debe ser La aspiración
para ahí apuntan los vectores de nuestra conducta
bien, si queremos conseguirla, hay que ir a buscarla / pero que pasa ?
vamos a buscar algo que no es un hallazgo, es un recorrido
Gracias.
A mi modo de ver la felicidad «no se busca», sino q se elije todos los días con actitud y disposición a ir por el camino … y allí, en ese recorrido SI q tenemos momentos de felicidad pero esta en nosotros mismos el verlos, valorarlos o pasarlos desapercibidos.
a ver …
podemos hablar de pretensión de felicidad en la vida / la felicidad plena, es un mito, un alcanzable imposible; por la misma definición vida
pero vamos, en otras palabras, decimos lo mismo / la felicidad no es hallazgo; es recorrido con actitud /
pero de que felicidad hablamos ? confundimos momentos, alegrias, gozos, gratas emociones; todo muy subjetivo, relativo y circunstancial … todo eso es efímero, no dura y la vida para todos, vuelve a ser una prueba diaria, y como lo es para todos, bonita; y difícil de llevar
la pregunta que se impone en este tema, la pregunta al alma que nos haríamos, porque si la felicidad plena en esta vida arborescente, nunca la logramos / porque, a que se debe ese afán impreso en lo natural, de buscarla y aspirar a ella de continuo ?
sera el alma remota que busca inconsciente su destino en el mas alla / el Cielo ?